Simbiosis // Dulce María Tosta
Muchas veces, cuando me apresto a redactar un artículo para exponer mi criterio sobre la realidad venezolana, quisiera estar equivocada; si hubiese sido así, probablemente viviríamos en libertad y prosperidad. Hoy, no es la excepción, pero la fuerza de los hechos no me permite escapar hacia el mundo de las ilusiones.
El régimen y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), conviven en perfecta simbiosis, entendiéndose como tal la «asociación de individuos animales o vegetales de diferentes especies, sobre todo si los simbiontes sacan provecho de la vida en común.» (DRAE).
Si el régimen que asuela este hambreado País desapareciera hoy, la MUD no lo sobreviviría veinticuatro horas, pues desde siempre la savia que alimenta a esa organización multilateral es el antichavismo, la desesperada necesidad del venezolano común de poner pan sobre la mesa y esperanzas en el corazón.
Prueba irrefutable de que el chavismo es la fuente de vida de la MUD, es la forma en que una abrumadora mayoría de votantes lo hizo por los candidatos «opositores» el 6 de diciembre de 2015, aun cuando muchos de ellos eran desconocidas fichas de partido, cuyos nombres ni siquiera fueron averiguados por el votante.
Desprestigio // Dulce María Tosta
Hace pocas horas, tuve la oportunidad de leer un tweet de Manuel Rosales donde achaca el desprestigio de la MUD a quienes opinamos en las redes sociales, sin obedecer otra línea que la dictada por nuestra conciencia y por los compromisos adquiridos desde niños con la libertad y la decencia.
Si bien no es primera vez que oigo o leo tal desatino, al venir del jefe de unos los partidos angulares de la Mesa y ex candidato presidencial y al quedar evidenciado que no tiene propósito de enmienda ni ánimo de superación ética, me veo en la necesidad de hacer algunos comentarios.
La Mesa de la Unidad Democrática nace de la necesidad de unir fuerzas para contrarrestar la avasallante fuerza electoral del chavismo; decaída ésta, la MUD pierde paulatinamente su razón primigenia de ser y va derivando hacia un arreglo entre partidos para la obtención de beneficios políticos y burocráticos. Con el transcurrir de los acontecimientos, percibió que el desastroso gobierno chavista era el mejor ambiente para su crecimiento y facilidad de alcanzar el poder.